Generadores y detectores de paridad
Generadores y detectores de paridad
Los circuitos electrónicos digitales se basan en la transición y el procesamiento de la información, siempre cabe la posibilidad que se produzca un error en este proceso, lo que hace necesario verificar que la información recibida es igual a la emitida. Esto se realiza chequeando los bits que forman los datos de forma que se puedan detectar o corregir si hubo un cambio en uno o mas bits.
Se produce un error cuando se generan pulsos, que son generados principalmente por el ruido eléctrico, que se generan antes o durante la transmisión, que deforman la onda si estos pulsos son lo suficientemente grande.
Generadores de paridad
Los generadores de paridad son aquellos circuitos que generan un 0 o un 1 en la salida de este si es de paridad par o impar respectivamente. A ese bit generado en la salida se le denomina bit de paridad.
Bits de paridad
Es de los mecanismos de verificación más simples y de los métodos mas comúnmente usados, cuando el numero de bits de la información a transmitir es pequeño y la probabilidad de que ocurra un error es baja. Este método consiste en añadir un bit de paridad según el sistema de paridad que utilicemos, por elemento transmitido.
Hay 2 tipos de sistemas de paridad.
- Paridad par: Cada elemento transmitido correctamente debe tener un numero par de unos
- Paridad impar: Cada elemento transmitido correctamente debe tener un numero impar de uno.
Detector de paridad
Es necesario verificar que la información recibida es igual a la transmitida, para esto es necesario hacer detección del error.
Comentarios
Publicar un comentario